Archivo
Latest Update
🔗
La democracia, como decía al principio, no es algo que se establezca una vez y esté ya conquistado. Vuelvo a Benjamin Constant: «El despotismo de la mayoría es quizás más temible que el de uno solo, porque no parece ser tal, y se disfraza con las apariencias de la opinión general y la voluntad del pueblo.» Eso nos obliga a todos a trabajar para reforzar los diques que el poder siempre trata de derribar, aún en democracia y lo ejerza quien lo ejerza.
Es la separación de poderes, idiotas.
Lista completa de publicaciones
- La contratación en fases como mecanismo para reforzar la calidad, por Claudia Cartaya
- En defensa de lo local y contra la ortodoxia exacerbada
- No tener Plan de Igualdad inscrito ya es causa cierta de prohibición de contratar, pero siguen siendo admisibles las medidas de self-cleaning
- La prohibición de subcontratación debe referirse a tareas críticas y concretas justificadas en el expediente, no a porcentajes abstractos del contrato
- Recurso de casación: «la personación en sedicente condición de parte recurrida es procesalmente fraudulenta»
- Pues queda claro que tres días equivalen a seis en Avantius
- Dominio público. Aguas.
- STS 918/2024: Carácter vinculante del informe de costas en la zona de influencia - Urbanlaw
- El procedimiento de resolución de un contrato administrativo está sujeto a plazo de caducidad
- Tres palabras nuevas: vermiculita, adsorber e hidroponía
- Diego Gómez en Hay Derecho sobre el nuevo régimen de costas en el orden contencioso-administrativo
- How to read a Supreme Court case: 10 tips for nonlawyers
- ¿Cabe interponer recurso especial en materia de contratación contra un acuerdo de imposición de penalidad por retirada de oferta?
- Lesividad, retribuciones y jurisdicción competente. STS 30 enero 2024. - Del blog de Rafael Rossi
- Ojos que no ven competencia que no resiente — Emilio Aparicio - In Dubio Pro Administrado
- Ecos de una manifestación
- US Supreme Court reconsiders longstanding doctrine on agency power - Financial Times
- Leído: 2034 by Elliot Ackerman 📚
- Cuenta de Mastodon para seguir blogs de Derecho Público
- Roscón de Reyes
- Oración
- Criterios orientativos para la fijación de costas procesales en los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Bilbao
- La Comisión aumenta los límites de ayudas de minimis (general y SIEG)
- Emilio Aparicio y su Newsletter son una joya
- Nota sobre los últimos cambios estéticos que le he hecho al blog
- Acuerdo europeo para regular la Inteligencia Artificial
- Si me queréi, no irse
- Joaquin Sevilla sobre la prohibición de móviles
- Sandra Day O'Connor, first woman on the Supreme Court, dies : NPR
- Enriquecimiento injusto para justificar el pago de servicios prestados sin contrato
- La revisión excepcional de precios incluye los modificados de obra sin distinguirlos del resto y al margen de su fecha
- Lillihub is a micro.blog client you have to try
- Nuevos umbrales para contratos sujetos a regulación armonizada.
- 5.000 firmantes del manifiesto: España, ¿hacia un Estado de no Derecho?
- Nota de prensa de la Associació d’historiadors de Catalunya Antoni de Capmany
- Manifiesto: España, ¿hacia un Estado de no Derecho?
- Lo guardo aquí para que no se me olvide la vergüenza que he pasado leyéndolo
- Cómo obtener el número de semana actual y el de la semana que viene
- Réquiem por el Tribunal Constitucional - HayDerecho
- Creación masiva de etiquetas de fecha en OmniFocus
- Cómo enlazar a una sección concreta de un post
- Diego Gómez es galardonado con el VIII Premio Hay Derecho
- Stop emails espídicos
- Debate planteado por la Fundación Hay Derecho sobre la amnistía al independentismo catalán
- Cómo incluir un atributo HTML para que los enlaces muestren un texto explicativo al pasar el ratón
- Cómo hacer que un enlace en HTML se abra en una nueva ventana o pestaña
- Los daños que se hubieran podido padecer en la hostelería por la normativa COVID no serán indemnizados
- Había perdido la función para responder a una llamada con un SMS de cortesía
- Op Ed ¿Será la Guía de la CNMC una referencia en la litigación de daños en materia de competencia? - Almacén de Derecho
- Álvaro García Molinero: Principios ESG en “Reflexiones de un interventor”
- Consejos del OARC para órganos de contratación
- El Gobierno Vasco nombra a Ainara Herce Presidenta de la Autoridad Vasca
- ¿Se puede justificar la clasificación de un contrato de obras con la de una empresa del mismo grupo?
- Parásitos: Un agudo comentario social sobre la división de clases en Corea (MacGPT)
- Potenciando la Productividad de los Abogados con JavaScript (MacGPT)
- La Integración de ActivityPub, Micro.blog y Mastodon: Un Nuevo Horizonte en la Comunicación Descentralizada (Por MacGPT)
- Mejor integración de micro.blog y Mastodon
- Botones para comentar los posts del blog en Mastodon y por email
- Claus y Lucas 📚
- La Crisis de la Autoridad 📚
- La Tormenta de Cristal 📚
- El problema final 📚
- El Tío Petros y la conjetura de Goldbach 📚
- Cómo cambiar la fecha de creación y modificación de un archivo en MacOS
- Requisitos para un rescate: interés público distinto al que motivó la concesión y justificar que la gestión directa es más eficaz y eficiente
- Je verrais toujours vos visage
- Dándole vueltas al premium de X
- Las Autoridades de Competencia no pueden hacer uso de sus facultades inspectoras para provocar la conducta infractora del denunciado
- Los puntos de recarga de vehículos eléctricos y las instalaciones solares para autoconsumo solo requerirán comunicación previa (Euskadi)
- Microsoft Word para Mac: cómo evitar la opción de «No agregar espacio entre párrafos del mismo estilo»
- Dos visiones distintas de ChatGPT sobre el derecho administrativo
- Sobre moratorias y sensacionalismos en relación con la Inteligencia Artificial
- Nota informativa sobre la tilde en «solo» | Noticia | Real Academia Española
- Tres días equivalen a siete en Avantius (corregido)
- El TS confirma que la imposición de un lapso de 30 minutos y la prohibición de geolocalización en la precontratación de VTC es contraria a la libertad de empresa y a la unidad de mercado
- El anteproyecto de modificación del Texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana | esPublicoBlog
- Una empresa puede presentar oferta y concurrir integrando la solvencia de otra - No es obligatorio que todas las empresas que integran la clasificación requerida tengan una clasificación mínima como contratistas de obra (informe Andalucia)
- NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA. AÑOS 2020 a 2023. | Contrato de obras
- Cómo insertar imágenes en Typora
- Se puede plantear la inadmisibilidad del recurso por falta de legitimación de la parte actora en la pieza de medidas cautelares
- El informe emitido por un funcionario perteneciente a la Administración demandada no puede tener la consideración de informe pericial independiente
- Choque de prerrogativas entre administraciones públicas: apremio frente a inembargabilidad - delajusticia.com
- Nuevo nombre, nuevos tiempos
- Listado de posts de tech tips en enero de 2023
- Listado de posts del blog legal en enero de 2023
- Nulidad de contratos del sector público e indemnización de lucro cesante. Ignacio Calatayud en La Administración Al Día
- Sigo con la organización del blog y el enlace con Mastodon
- Hamline University retracts 'Islamophobia' charge as instructor sues
- El ICAM es multado con 459.024 € por recomendar honorarios a sus colegiados | E&J
- La jurisdicción contencioso-administrativa es la última esperanza de la razón
- La cesión del derecho de cobro por el contratista no surte efecto hasta la aprobación de las certificaciones de obra
- A Revisionist History of Products Liability by Alexandra D. Lahav :: SSRN
- Apología de la brevedad en los escritos procesales | Estilo jurídico
- Listado de posts del blog personal en diciembre de 2022
- Listado de posts del blog legal en diciembre de 2022
- What you need to achieve justice
- ¿Es exigible la memoria de viabilidad económica a los estudios de detalle? | esPublicoBlog
- Aviso legal en los correos electrónicos
- Premios Blogs Jurídicos de Oro 2022 (4ª Edición)
- Ya está mi primer roscón de Reyes 🥮👑
- Mi primer roscón de Reyes 🥮👑
- Nota sobre la reorganización de feeds en el blog
- Justicia en la Diana - Entrevista a José María de Pablo (con transcripción)
- José María Agüeras sobre una excepción a la exclusión por contaminación de sobres
- Datorren urtean ere Azaroaren 25eko manifestazioan egongo naiz | Gogoan-por una memoria digna
- Lourdes Oñederra. Ibiltari baten egunkaritik: Gudariak, txarangak, feminismoak
- Vía de agua en la línea flotación del recurso de casación - delajusticia.com
- Calpurnio
- Competencia de la CNMC sobre los criterios orientadores de honorarios aprobados por diversos Colegios de Abogados. STS 19 diciembre 2022.
- Celebraré el Año Nuevo con el estallido de la Estrella de la Muerte
- Plastificado estoy… - FiscalBlog
- Accepi, recognovi, respondi.
- A propósito del Prof. Bauzá Martorell y las prerrogativas de los PANAP en la ejecución de los contratos privados
- L'Eau D'Issey
- Las empresas solo podrán disponer de una clasificación y tienen tres meses para optar por la del Estado o la de la Comunidad Autónoma
- Euskarak ChatGPT puskatu du
- Se publica la Ley Orgánica 14/2022 que declara inhábiles los días 24 de diciembre a 6 de enero, con entrada en vigor hoy 23 de diciembre de 2022
- Christmas pizza (2)
- Christmas pizza (1)
- Donde hay banderita
- Ven a Mastodon, en versión ChatGPT
- Vente a Mastodon en unos pocos pasos
- Mastodon fail
- Movetodon.org
- Enlace directo a la cuenta de Mastodon
- Periodistas emigrando a Mastodon
- No es un pájaro, es un camello
- John Mastodon
- La especialización no es mala - by José Mira Berenguer
- Normas cartográficas del sector público de Euskadi
- Doctrina del TACRC sobre la aplicación de las especialidades en materia de contratación para la gestión de los Fondos Europeos - OBCP
- Punto de inflexión - HayDerecho
- Tres cuestiones básicas sobre el acta de recepción de obras. Qué, quién y cómo, por Alberto Robles Calvo. – La parte contratante
- ¡Dracaris!, por Mª. Pilar Batet. – La parte contratante
- Probando Midjourney Beta
- El creador de los huevos fritos envasados de Mercadona: "Nadie freirá huevos en su casa en tres años" | El Periódico de España
- ChatGPT es un valiente
- La discrecionalidad técnica - Santiago G. Varas en esPublicoBlog
- Sobre la necesidad de precisión en la estimación judicial del daño indemnizable - Almacén de Derecho
- Interpretación de la Directiva 2011/7/UE a efectos de la morosidad en la #LCSP - Fiscalizacion Local
- Friday Notes #95 — It’s Good Enough
- Límites a las cláusulas sociales relacionadas con las condiciones de los trabajadores | OBCP
- José María Agüeras sobre la retirada de la oferta después de la propuesta de adjudicación
- José de los Camarones, por Juan Carlos García Melián
- SearchLink de Brett Terpstra (macOS)
- San Nikolas
- Una caravana vieja aparcada en un polígono industrial un día de lluvia
- Premios Blogs Jurídicos de Oro 2022 vía @kontencioso
- Good night
- Atajo para acceder a Avantius-PSP (Euskadi) directamente
- Autorización judicial para desalojo de vivienda y protección de menores o personas vulnerables
- Publicada en el BOPV la aplicación en Euskadi de la revisión excepcional de precios en contratos de obra
- Amá, he salido en la tele
- Atajo (Shortcut) en el Mac para anotar una llamada en la agenda
- Auditoría de costes y precios de contratos públicos: Los contratos de emergencia COVID bajo sospecha
- Modificación de la revisión excepcional de precios de los contratos de obra en el RD-ley 6/2022
- Aprobación definitiva del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Bilbao (PGOU)
- Real decreto-ley 3/2022 sobre medidas excepcionales para la revisión de precios en los contratos públicos de obra (actualizado con RD-ley 6/2022)
- La aceptación de los motivos del recurso especial por el órgano de contratación no equivale a allanamiento ni vincula al tribunal contractual
- Cómo configurar el trackpad del MacBook
- Corrección de errores de la entrada en vigor de la Ley de Administración Ambiental de Euskadi
- Reglas para escribir bien vía @Uhandrea
- Competencia de la jurisdicción social para controlar el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, incluida la reparación de los daños causados, también en el caso de funcionarios
- ¿Ha entrado ya en vigor la Ley de Administración Ambiental de Euskadi?
- Why I'm No Longer Practicing Law - MacSparky
- Oración 2
- Oración 1
- Publicada la nueva ley ambiental de Euskadi, con entrada en vigor dentro de cuatro meses
- Ignasi Beltrán sobre la nueva reforma laboral 2021 y el impacto en contratas y subcontratas y el «trabajo externalizado»
- Por fin
- ¿Cuántos días tenemos los abogados para descargar las notificaciones electrónicas de justicia?
- ¿Qué hacer: impugnar los pliegos o presentar oferta?
- Un poco de cordura en la revisión de oficio del contrato de Pinosolo
- Lanzado el Telescopio Espacial James Webb, vía Microsiervos
- Cabe suspender cautelarmente el procedimiento para determinar la duración y alcance de la prohibición de contratar por infracción de competencia
- ¿Cómo se han de redactar los pliegos de licitación para la gestión de infraestructuras verdes?
- Nueva Ley Ambiental de Euskadi (LAAE) – Orbenismo
- La contaminación en el procedimiento de contratación, por @AguerasJose en la web de @pcorvinos
- Nota ANCI sobre el incremento de los precios de las Materias Primas [actualización 07/12/2021]
- Dos análisis de las SSTS sobre la doble instancia en la revisión judicial de sanciones administrativas graves
- Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local
- Para hacer justicia hace falta. Vía @kontencioso
- Europa sale de la sombra de Jupiter, gracias a @LeoAstronomada
- Las notificaciones electrónicas en la jurisprudencia, por @nuevadmon y @diegogomabogado
- Las notificaciones electrónicas en la jurisprudencia, por @nuevadmon y @diegogomabogado
- ¿Qué es un dato de carácter personal? de Melián Abogados
- ¿Puede un competidor vigilar la ejecución de un contrato que no se le adjudicó? — Esteban Umerez
- Trying out Mars Edit
- ¿Puede un competidor vigilar la ejecución de un contrato que no se le adjudicó?
- El Ayuntamiento de Bilbao aprueba provisionalmente el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
- El recurso especial ante el OARC/KEAO durante y después del estado de alarma
- El levantamiento de la suspensión de las licitaciones públicas y otras medidas del Real Decreto-ley 17/2020
- Obras que siguen suspendidas durante el estado de alarma
- Nuevo Real Decreto-ley acoge la recomendación de la JCCA y permite recursos especiales en licitaciones indispensables
- La JCCP del Estado aboga por una modificación legal que permita tramitar recursos especiales en licitaciones indispensables
- Novedades para los contratos públicos en el Real Decreto-ley 11/2020
- ACTUALIZACIÓN (2) ¿Habrá que descontar el permiso retribuido recuperable de los gastos salariales a indemnizar por suspensión de los contratos públicos?
- La suspensión de las obras públicas es aplicable a todos los contratos vigentes
- Medidas importantes sobre suspensión e indemnización de contratos públicos por el COVID19
- SEGUIMOS TRABAJANDO EN ESTADO DE ALARMA
- Segundo plazo para alegaciones al nuevo PGOU de Bilbao
- Evaluación del impacto lingüístico de planes y proyectos urbanísticos en Euskadi
- Criterios lingüísticos para la contratación pública en las instituciones locales de Euskadi
- La JCCP del Estado recomienda que, coyunturalmente, no sea obligatoria la inscripción en ROLECE
- Jornada sobre la LCSP para la Asociación Vizcaína de Excavadores y artículo en la revista EXCAVE
- Pronunciamientos relevantes de la Junta Consultiva de Contratación sobre la nueva LCSP (II) Los PANAP.
- Pronunciamientos relevantes de la Junta Consultiva de Contratación sobre la nueva LCSP (I) Contratos menores.
- El Recurso Especial en materia de Contratación Pública en la nueva LCSP
- Resolución novedosa del TS sobre Recurso de Casación e incidente de nulidad de actuaciones
- Podremos presentar escritos ante cualquier Administración Pública a través de Zuzenean del Gobierno Vasco
- La nueva LCSP, ya publicada en BOE, actualizada y en formato esquema
- El proyecto de nueva LCSP formateado a modo de esquema
- Para denunciar incongruencia omisiva en la nueva casación contencioso-administrativa, es necesario agotar el incidente de los arts. 267.5 LOPJ y 215.2 LEC
- Anulada una subasta de la TGSS por defecto en las notificaciones electrónicas
- Devolución del Impuesto de Plusvalía
- Los análisis más relevantes de la STC sobre el Impuesto de Plusvalía
- Los Tribunales dan la razón a Ascensores a Begoña frente al Gobierno Vasco
- De Víctor Almonacid, 100 Preguntas y Respuestas sobre el Procedimiento Electrónico
- Sólo un reglamento tributario del Estado podrá definir qué es una vivienda desocupada a efectos del IBI
- Suelos urbanos a efectos catastrales
- Scrivener para abogados
- Sobre los excesos del derecho al olvido
- Importante aclaración del TS sobre resolución de contrato por retraso en la entrega de vivienda en construcción
- Los procedimientos sancionadores tributarios caducan, y caducan de verdad
- El Índice de Garantía de Competitividad en la página del INE
- No todas las obras sobre elementos comunes necesitan la unanimidad
- Empieza el Tablón Edictal Único en el BOE y permitirá alertas personalizadas
- El Supremo suspende la prohibición de medidas cautelares del Reglamento de Costas
- La Administración no puede acudir a la vía de apremio cuando se ha iniciado la liquidación concursal
- La prohibición para cambiar el uso de un local a vivienda debe estar expresamente recogida en el título constitutivo
- Una sentencia no puede sacarse de la chistera una prueba pericial practicada en otro proceso
- Manifiesto de Administración Electrónica, #100recomendacionesAE, en NoSoloAytos
- Un Ayuntamiento no debe hacer todo lo que el Registrador le pida, pero casi
- La obligación de las comunidades de propietarios de ejecutar ajustes razonables en materia de accesibilidad
- El nada dudoso negocio de los proindivisos
- No es impostado todo abogado que reluce, o sí, y qué
- STC sobre inejecución de sentencias mediante leyes singulares, en el blog de Pedro Corvinos
- Más voces sobre la cuestión de las costas en el contencioso-administrativo
- Derecho administrativo estadounidense, por Monsieur de Villefort
- Un resumen del anteproyecto de ley de procedimiento administrativo, en NoSoloAytos
- Propiedad administrativa temporal sobre inmuebles, en el blog de Urbaniker
- De honorarios profesionales, por obra y gracia de Alfredo Herranz
- Las dos principales leyes de reforma en materia administrativa se aprobarán en esta legislatura
- Ideas para la regulación de las costas procesales, con permiso de JR Chaves
- La legitimación para recurrir al contencioso tras los recursos especiales en materia de contratación
- Un Juzgado de San Sebastián plantea cuestión de constitucionalidad sobre el Impuesto de Plusvalía
- Valoración de sistemas generales a expropiar en la jurisprudencia que empieza a aplicar el TRLS de 2008
- Prontuario de principios y casuística en materia de notificaciones tributarias
- El anteproyecto de ley de procedimiento administrativo, según JR Chaves
- Contra el criterio del vencimiento en las costas del contencioso-administrativo
- Requisitos de la buena fe a efectos de usucapión ordinaria
- Hat trick del artículo 135 LEC: sí se aplica en la interposición del recurso contencioso-administrativo
- El artículo 135 LEC también se aplica para computar el plazo para la reclamación judicial por responsabilidad extracontractual
- Una propuesta para trasladar el sistema de días-multa penal a las sanciones administrativas
- Algo huele mal en la encomienda del Registro Civil a los registradores mercantiles, y no es por estos.
- Colegiación obligatoria de profesionales vinculados a la Administración Pública
- El servicio de consultas del Consejo de Estado es magnífico
- Cuándo se entiende producida una notificación de Lexnet
- La "presentación a término" del artículo 135 LEC no se puede aplicar al procedimiento administrativo (y bonus sobre cómputo de plazo de fecha a fecha)
- ¿Suplico o solicito?
- La inejecución de sentencias contencioso-administrativas, según Monsieur de Villefort
- Doble garantía en las permutas por obra futura
- La competencia para conocer de los actos del CGAE corresponde al TSJ de Madrid
- La actualización de la renta habrá de pactarse expresamente en los arrendamientos
- Euskararen ofizialtasuna baliozkoagoa, baina.
- Luis Abeledo resume qué es prevaricación administrativa
- Futuras novedades en materia de notificaciones administrativas por medios electrónicos
- Otro privilegio de la Administración ante la jurisdicción que la debe controlar
- Viene cambio en el régimen de prescripción de acciones civiles
- Otro lío más sobre las costas por ejecución de monitorios contra vecinos morosos
- El lío del IVA en la tasación de costas
- John Adams
- Buscando método para presupuestar y minutar al cliente
- De honorarios profesionales
- Definitivo: la ampliación a resolución expresa tras silencio o inactividad no está sujeta a tasa judicial
- STC sobre constitucionalidad del artículo 138.2 de la Ley de Suelo y Urbanismo del País Vasco
- En Madrid la ampliación a resolución expresa sí devenga tasa judicial
- A vueltas con la exención de tasa en caso de silencio administrativo y ampliación a resolución expresa posterior
- Interrogatorio a Administraciones Públicas en el contencioso. Cuándo preguntar y repreguntar.
- El recurso contra el silencio administrativo no lleva tasa judicial
- Caducidad, ma non troppo
- Ampliar la proposición de prueba después de la demanda (contencioso-administrativo)
- Tasa judicial de tapadillo por insertar anuncios en el Boletín Oficial del País Vasco
- Los abogados mutualistas por fin tenemos sanidad pública sin necesidad de convenio especial
- La condena en costas en el contencioso-administrativo no incluye al procurador de la Administración