Category: Microposts
Estás viendo todas las publicaciones de esta categoría, comenzando con la más reciente.
My engagement level is far lower in the Fediverse. I mainly write in Spanish, and there’s still very few people from Spain, and particularly from the Spanish #lawfedi. But I hope I’m here for the long run. I love the Micro.blog concept and environment, and it allows me to connect to the whole Fediverse with ease, albeit not with the myriad of features that Mastodon apps provide. I don’t want bells and whistles, though, and I’m sure this commitment to my own federated place will pay off.
El día de hoy ha sido menos productivo de lo que esperaba. He dormido poco, por tener que hacer de taxista, y por la mañana me ha costado mucho arrancar. Mis esperanzas de que la tarde me iba a cundir más en la organización de las cosas de trabajo han sido vanas. #
Probando el dictado de texto con el iPhone, usando los auriculares Beats, Y control por voz dentro de las opciones de accesibilidad. #tech
I had unfollowed this guy a long time ago, then it showed up in some reply in my timeline and I decided to follow him back, a few things he said were interesting. Then he flooded my timeline with his constant posts, and I remembered why I unfollowed him.
Hi @vincent @Mtt I sent a support mail to Vincent but now I’m thinking it might be a Tiny Theme issue. I think I don’t really know what I’m doing, sorry 😅.
I’m trying to set the footer of my blog at micro.blog, using Tiny Theme, and the webring is giving me trouble. It renders in a separate line and to the left instead of centered. This is the code I’m using
Visitas <span class="tinylytics_hits"></span> · Web amiga <a href="" class="tinylytics_webring">🕸️💍</a><br>
Sitio alojado en <a href="https://micro.blog">Micro.blog</a> con plantilla <a href="https://tinyformicro.blog/">Tiny Theme</a> <br>
And you can see in my footer that the webring does not show properly. It should show just after the «Web amiga» text.

Any ideas, please? Many thanks.
Paso por un control de la Ertzaintza y me preguntan con una sonrisa: ¿qué, a por los críos? Efectivamente, voy a Azkoitia a recoger a mi hija y sus amigas. Es evidente para el policía que no tengo pinta de discotequero. O tempora, o mores.
Toca hacer de taxista de hija a las 3 de la mañana. Halloween como excusa esta vez. 🕷️💀🎃👻🕸️ Quién pillara aquella alegría despreocupada.
Lo que estoy disfrutando con la plantilla Tiny Theme para el blog. Micro.blog es una maravilla. Con ayuda de MacGPT he puesto un código CSS para elegir el tipo de letra y algunos otros ajustes del blog. Copiando el código de otra página que me ha gustado he cambiado colores y títulos. He puesto un botón de Likes ❤️ en cada post, un contador de visitas y un Webring en el pie de página (footer), la referencia a la licencia Creative Commons con la que quiero compartir mi blog. Todo en unos minutos sueltos a lo largo del día. Y la verdad es que me está gustando cómo va quedando.
En mi prédica del desierto de hoy: Por favor, dejad de usar el anglicismo “aplicar” (apply). En castellano, una cosa se aplica a o sobre otra. O es de aplicación en unos casos y no en otros. Pero las cosas no aplican ni dejan de aplicar.
Si pego un enlace a un toot de Mastodon en micro.blog, ¿se muestra el toot o solo el enlace?
La gente que corre es sospechosa por definición. Los que corren en pareja o grupo y, para más inri, charlan mientras corren, esos, habría que encerrarlos sin miramientos.
Contadme un par de noticias relevantes del día, por favor, porque no he levantado cabeza hasta ahora y aún espero al último cliente.
Aamigo. Que sí hay una forma de citar una publicación. En micro.blog se llama “embed”. Copias el código de lo que quieres compartir y te lo llevas a un nuevo post. Tal que así:
Arigato gosaimasu, Japan! 🇪🇺🇯🇵
The #EU and #Japan sealed a landmark deal at the G7 in Osaka.
Why it matters:
🎌 The EU-Japan Digital Alliance promotes a digital society and economy.
🎌 The agreement supports digital trade, opposes restrictions and is aligned with EU digital rules.
🎌 Businesses will benefit from simplified data storage.
This agreement brings us into the digital age, ensuring free flow of #data while respecting our values and rules.
Read more → https://europa.eu/!yCHdMQ
Un bug/feature que se muestra de inmediato es que todo lo que publique a modo de comentario en red social, a través de micro.blog, aparecerá publicado como post en mi blog de umerez.eu. Pues eso, no sé si eso es un bug (desventaja) o una feature (ventaja). Seguiremos experimentando.
Enésima prueba de unificación de identidad digital a través de esto de #ActivityPub y #Fediverso. He migrado la cuenta de Mastodon a la cuenta de micro.blog. Así que ahora mi POSSE (Post on Own Site Syndicate Everywhere) se centra en mi identidad de micro.blog. Escribiré todo aquí y desde aquí seguiré cuentas del Fediverso, incluido de #Mastodon. Pero perderé muchas funcionalidades sociales como citar, republicar, bloquear o silenciar selectivamente… No sé qué tal saldrá el experimento.
Mis series favoritas de todos los tiempos, que guardo como oro en paño y de las que, después de muchas limpiezas, no me puedo desprender:
Episodio imprescindible de Algo Humanos, podcast de Juan Carlos Blanco y David Cerdá.
¿Qué debe saber de economía un ciudadano?
He vuelto al dominio de umerez.eu para el blog, así que esto es una prueba, desde Atajos, pasando por Drafts, para comprobar que todo sigue bien y que publico en umerez.eu, en Mastodon, en Bluesky y en X.
No puedo con la casuística infinita de los errores en la presentación de ofertas. No hay ejemplo que no pueda encajar en varios supuestos contradictorios de (in)subsanabilidad. Me encuentro, a la vez, formalizando una demanda en la que defiendo la subsanabilidad de una documentación incompleta, y valorando si permitir o no la subsanación de otro supuesto similar pero con diferencias apreciables. Para los dos tengo criterios y resoluciones que me sirven para apoyar una cosa y la contraria. Viva la seguridad jurídica.
Como nos recuerda el profesor Manuel Aragón, la nuestra no es una democracia de mayorías, sino “consensual”.
Esto es algo fundamental que se olvida y desprecia por completo por nuestros gobernantes.
De German Teruel, en este artículo de Hay Derecho: Babel parlamentaria e integración territorial.
¿De qué sirve un procurador que te envía un traslado sujeto a plazo y no te indica la fecha final del mismo? Me preguntas mientras clavas en mi pupila tu pupila azul…