🔗 El Tribunal Constitucional: la politización y sus consecuencias - Segismundo Alvarez Royo-Villanova en HayDerecho

La democracia, como decía al principio, no es algo que se establezca una vez y esté ya conquistado. Vuelvo a Benjamin Constant: «El despotismo de la mayoría es quizás más temible que el de uno solo, porque no parece ser tal, y se disfraza con las apariencias de la opinión general y la voluntad del pueblo.» Eso nos obliga a todos a trabajar para reforzar los diques que el poder siempre trata de derribar, aún en democracia y lo ejerza quien lo ejerza.

Es la separación de poderes, idiotas.

🔗 Supremo avance de las medidas cautelares fundamentadas en la duración estimada del litigio - delajusticia.com - El rincón jurídico de José Ramón Chaves

Resulta sumamente importante este auto, mas allá del caso concreto, tanto por el esfuerzo de razonar su adopción sobre los intereses en juego, como por la incidencia que supondrá la duración del proceso como factor relevante para conceder (o en su caso, denegar) la medida cautelar, y que lleva a la Sala a realizar con naturalidad una estimación orientativa de la duración del mismo.

Me ha recordado al razonamiento que frecuentemente utiliza el OARC al estimar medidas provisionales (normalmente la suspensión de la licitación) en el recurso especial en materia de contratación :

«(…) el perjuicio que la suspensión puede causar al interés público está minorado porque la vigencia de la medida cautelar es forzosamente breve habida cuenta del corto plazo legal para resolver el recurso».

🔗 Claves para forjarse gratuitamente como experto en derecho administrativo - delajusticia.com - El rincón jurídico de José Ramón Chaves

Actualizando mi viejo artículo, ahí va el «fondo de armario» o fuentes bibliográficas básicas y gratuitas, y las videográficas disponibles sin coste, para avanzar en el bushido del Derecho administrativo (“el camino del guerrero”), de forma sencilla y con mínimos costes. En otras palabras, como obtener los laureles de administrativista con fundamento, pero con humildad, porque el universo jurídico-administrativo es cambiante, en expansión e inexplorado en todos sus confines, y hay mucho buen material disponible y gratuito, lo que aconseja facilitar obras imperecederas o relevantes.

Pasen y vean.No se arrepentirán.Diez puertas abiertas sin pagar peaje, para conocer el trazado, trucos y salidas del laberinto de Derecho administrativo, donde se esconde el minotauro del interés general,

Si hay un enlace que merezca ser guardado en su barra de Favoritos o Marcadores, es este. Gracias, José Ramón.

El fútbol es un deporte en el que juegan once contra once y gana Alemania. El recurso especial es un mecanismo de la contratación pública en la que opinan más de once y tiene razón el OARC.

No deja de sorprenderme que el Tribunal Supremo siga comunicándose con otros tribunales en formato papel. Esta es la última página de un testimonio remitido a un Tribunal Superior de Justicia. Será que ningún CSV puede batir la comodidad de imprimir y sellar veinte páginas y matar la última con un aspa gigantesca.

Reverso de la última página de un testimonio del Tribunal Supremo. Aspa que tacha  toda la hoja en blanco, con sello de fe judicial de la Secretaría de la Sala. Papel impreso, tachado a mano y escaneado

Recuerda siempre.

José Diego Yllanes. «El asesino de Nagore Laffage». «El hombre que mató a Nagore Laffage».

www.diariovasco.com/gipuzkoa/…

es.wikipedia.org/wiki/Ases…

🚀 ¿Pueden los Juzgados y Tribunales de lo contencioso-administrativo seguir limitando las costas cuando resuelvan en primera o única instancia? - HayDerecho

Fue la enmienda n° 580 (BOCG 3/2/2023, páginas 497-498) del Grupo parlamentario socialista (GPS) quien lo propuso, siendo aprobada por el informe de la Ponencia de 8/6/2023 (BOCG 8/6/2023, páginas 1, 63 y 64). La justificación dada por el GPS para dicha modificación fue la siguiente:

Mediante la presente enmienda, se introduciría una limitación cuantitativa de las costas en relación con las impuestas en primera o única instancia y se dejaría la regulación que existe en la actualidad para el resto de grados o instancias (con excepción de las del recurso de casación que están reguladas en el apartado 3 que, a su vez, se remite a lo dispuesto en el artículo 93.4).

Supone trasladar, en su esencia, los límites ya previstos en la regulación contenida en el apartado 3 del artículo 394 de la LEC a la LJCA. No obstante, para darle el mayor alcance posible, se amplía el ámbito de la limitación, que ya no queda ceñida, como ocurre en la LEC, a la parte de costas que correspondan a los abogados y demás profesiones que no estén sujetos a tarifa o arancel, sino que se extiende en relación con todas las costas que pueda generar el proceso.

Esta modificación no habrá de generar, necesariamente, un eventual incremento generalizado de la litigiosidad en el orden contencioso-administrativo, pues, en definitiva, lo que se hace es intensificar las modulaciones previstas, a través de la introducción de un límite cuantitativo al importe de las costas”.

La claridad de esta motivación ofrecida por el legislador no deja lugar a dudas. Se repite por tres veces que lo que se busca para los asuntos decididos en primera o única instancia es ampliar las limitaciones en las costas, no reducirlas ni, por supuesto, eliminarlas.

(…).
En conclusión: sin perjuicio de que la redacción del nuevo apartado 4º del art. 139 LJCA sea manifiestamente mejorable y que urge una rectificación técnica para evitar los daños que se puedan producir hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie, a mi juicio y por todo lo anteriormente expuesto, los Juzgados y Tribunales de lo contencioso-administrativo pueden seguir limitando las costas cuando resuelvan en primera o única instancia; eso sí, aplicando el nuevo límite de que la cantidad resultante no exceda de la tercera parte de la cuantía del proceso.

El artículo de Diego, junto con su hallazgo del antecedente legislativo de la reforma introducida en el Real Decreto-ley, para guardar. #legal

🚀 El copago en salud: ¿funciona a largo plazo? – Nada es Gratis

En conclusión, nuestro estudio revela que mantener una cuota moderadora alta lleva a una disminución en el uso de servicios de salud en el corto y mediano plazo, que a su vez produce un deterioro de la salud y un aumento en el uso de servicios hospitalarios en el largo plazo. Esto ocurre posiblemente porque la disminución del uso de servicios de salud en el corto plazo lleva a que se incrementen las enfermedades crónicas que no se diagnostican a tiempo, y que por lo tanto tampoco se tratan, y mientras tanto el estado de salud se va deteriorando. En general, los resultados apuntan a que la cuota moderadora que existe en Colombia para aquellos que ganan más de cinco salarios mínimos es demasiado alta, porque aumenta el riesgo, empeora la salud, y no disminuye el coste. Eso sí, una advertencia importante, nuestro método solo nos permite obtener dichas conclusiones para personas con ingresos cercanos a los 5 salarios mínimos.

Interesante estudio sobre los efectos a medio y largo plazo del copago sanitario (cuota moderadora en Colombia). Al menos para rentas altas, permite concluir que aumenta los riesgos de la salud y no reduce los costes del sistema. #legal

Suddenly, cutting ties with Mastodon, Bluesky, Threads and other social media is starting to make sense. Micro.blog is nice and cozy and social enough for me.

I’m going to make lunch now, while I continue to think about the post I’m writing for this month’s IndieWeb Carnival. Spaghetti said the family, so spaghetti will be.

So we came to Bordeaux for the weekend, to celebrate my wife’s birthday, and last night my son and I decided to take a couple of drinks after dinner. I don’t go out anymore, just the occasional dinner with friends. Bordeaux is full of life and wonderful bars, restaurants and terraces where you can see hundreds of people enjoy good food and drinks and the company of friends. One thing crossed my mind and it’s still nagging me this morning. I’m about to turn fifty and I fear my midlife crisis is going to be wild. The reason: everybody looked young and beautiful to me, I was just mesmerized looking at the people in the streets of Bordeaux, I felt somewhat envious and old and self-conscious of my declining age. This is gonna cost me when I turn 50, I can feel it.

Frases domésticas gloriosas mientras hablamos acerca de planes de carrera: ¿Alguien me puede explicar por qué coño me pondera el griego?

Que me han estimado un recurso de casación, primo, que me lo han estimado.

«Paella» en lugar de arroz con cosas, tortilla con o sin cebolla, o «el Bilbao» en lugar de «el Athletic». Sus enfadáis con estas cosas porque lo tenéis todo resuelto y no sabéis aburriros.

Me acabo de zampar unos huevos fritos con patatas cojonudos. Los últimos en mucho tiempo. Empieza la operación «Llegar a los 50 con 20 kilos menos».

Tira cómica diaria de Timoneda en Mastodon. Esta viñeta de hoy en particular me ha gustado mucho. Me ha hecho reír con la ruptura de la continuidad de la tira. Así que la comparto, para que podáis disfrutar de sus viñetas diarias. @timoneda@mastodon.social

Tira cómica en la que uno de los personajes, en la tercera viñeta, desgarra las separaciones entre viñetas, de forma que él mismo y su acompañante caen de la viñeta segunda a la cuarta y rompe la continuidad, provocando un efecto y un pánico actual a unos personajes del pasado que caen hacia el futuro.

Well, this thing about the Vision Pro did impress me

Watching MKBHD play ping pong with the Vision Pro on has impressed me. The instantaneous rendering of the real world inside the headset is really astonishing. Watch it at the 11:30 mark. #tech

youtu.be/dtp6b76pM…

49 urterekin erreparatu diot lehen aldiz Antton Valverderen “Maitasunez hil” abestiaren letrari. Eta, egia esan, ez dakit zer pentsatu. Ah, bai. Oh, oh, ez. Aspertzen nauzu, zoaz apaiz. Mundiala.

Todo el fin de semana trabajando y ahora intentando preparar la semana. Biba el descanso.

I attended such a nice online meeting, I’m still savoring it.

Igual si lo digo en tres idiomas se capta el sentido de lo que quiero decir y no tengo que repetirlo. No escucho mensajes de audio de WhatsApp. Si veo que tiene menos de 30 segundos, igual me da por escucharlo varios días después, aunque lo más probable es que quede olvidado sin más. Si veo que tiene más de un minuto, paso de él por completo. Este que me acabas de enviar de 2:23 minutos, te puedes ir haciendo a la idea.

I will repeat this in three languages in the hopes that I won’t need to do it again. I don’t listen to audio messages via WhatsApp. If it’s less than 30 seconds, I might end up listening to it several days later, although it’s most likely forgotten. If it’s more than a minute, I will certainly ignore the message. This one you just sent me, which is 2 minutes and 23 seconds long, you can imagine what will happen to it.

Ea hiru hizkuntzatan errepikatzea nahikoa den. Ez ditut WhatsApp-eko audio mezuak entzuten. Mezua 30 segundu baino gutxiagokoa bada, litekeena da handik egun batzutara entzutea, baina normalean ahaztu egingo dut eta kitto. Minutu bat baino luzeagoa dela ikusten badut, kasu zipitzik ere ez diot egingo. Imagina dezakezu zer gertatu behar zaion oraintxe bidali didazun 2 minutu eta 23 segunduko mezu honi.

Prueba

A stylized illustration depicts a handheld gaming console with two control buttons, a directional pad, screen, and speaker holes against a red background.
Spanish: Una ilustración estilizada muestra una consola de juegos portátil con dos botones de control, un pad direccional, pantalla y orificios para el altavoz sobre un fondo rojo.
Basque: Ilustrazio estilizatu batek bi kontrol botoi, norabide-pad bat, pantaila eta bozgorailu zuloak dituen eskuko joko-kontsola bat irudikatzen du, fondo gorri batean. A handheld game console with buttons and a screen, depicted against a blue background.
Spanish: Una consola de videojuegos portátil con botones y una pantalla, representada contra un fondo azul.
Basque: Eskuko bideojoko kontsola bat botoiekin eta pantailarekin, urdin koloreko atzeko planoaren kontra irudikatuta.

Uploading a different picture, now with @jarrod’s AI alt text shortcut inserted into a Humboldt uploading and publishing workflow.

Two mythological figures sit among clouds, one holding scales and a sword, suggesting a representation of justice.
Spanish: Dos figuras mitológicas se sientan entre nubes, una sosteniendo balanzas y una espada, sugiriendo una representación de la justicia.
Basque: Bi figura mitologiko hodeien artean eseriak daude, bat balantzak eta ezpata bat eutsiz, justiziaren irudikapena adierazten dutenak.

Ni ez naiz hemengoa™. Ez dut hemengo™ pentsamendu bakarra jasaten. Eta malenkonia baino ez dakarten bestelako alperrikako gogoetak.

Así que, Sancho, por lo que yo quiero a Dulcinea del Toboso, tanto vale como la más alta princesa de la tierra. Sí, que no todos los poetas que alaban damas, debajo de un nombre que ellos a su albedrío les ponen, es verdad que las tienen. ¿Piensas tú que las Amariles, las Filis, las Silvias, las Dianas, las Galateas, las Alidas y otras tales de que los libros, los romances, las tiendas de los barberos, los teatros de las comedias, están llenos, fueron verdaderamente damas de carne y hueso, y de aquéllos que las celebran y celebraron?

No, por cierto, sino que las más se las fingen, por dar sujeto a sus versos y porque los tengan por enamorados y por hombres que tienen valor para serlo. Y así, bástame a mí pensar y creer que la buena de Aldonza Lorenzo es hermosa y honesta; y en lo del linaje importa poco, que no han de ir a hacer la información de él para darle algún hábito, y yo me hago cuenta que es la más alta princesa del mundo.

Porque has de saber, Sancho, si no lo sabes, que dos cosas solas incitan a amar más que otras, que son la mucha hermosura y la buena fama; y estas dos cosas se hallan consumadamente en Dulcinea, porque en ser hermosa ninguna le iguala, y en la buena fama, pocas le llegan. Y para concluir con todo, yo imagino que todo lo que digo es así, sin que sobre ni falte nada; y píntala en mi imaginación como la deseo, así en la belleza como en la principalidad, y ni la llega Elena, ni la alcanza Lucrecia, ni otra alguna de las famosas mujeres de las edades pretéritas, griega, bárbara o latina.

Y diga cada uno lo que quisiere; que si por esto fuere reprehendido de los ignorantes, no seré castigado de los rigurosos.