Categoría: Urbanismo-Medio Ambiente
-
Aprobación definitiva del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Bilbao (PGOU)
Bilbao ha dado el último y definitivo paso en la tramitación de su nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) al aprobarse el documento de manera definitiva en el Pleno Municipal de 31 de marzo de 2022
-
Corrección de errores de la entrada en vigor de la Ley de Administración Ambiental de Euskadi
Corregido el error de la Disposición Final Novena de la Ley 10/2021, de 9 de diciembre, de Administración Ambiental de Euskadi, queda aclarado que entró en vigor al día siguiente de su publicación en el BOPV nº 262, de 31 de diciembre de 2021, esto es, el 1 de enero de 2022.
-
¿Ha entrado ya en vigor la Ley de Administración Ambiental de Euskadi?
Tenemos una ley publicada en el Boletín Oficial con dos plazos distintos de entrada en vigor, en euskara y castellano. Urge una corrección de errores para aclarar cuándo entra en vigor la Ley de Administración Ambiental de Euskadi o, mejor dicho, si ya ha entrado en vigor.
-
Publicada la nueva ley ambiental de Euskadi, con entrada en vigor dentro de cuatro meses
El BOPV de 31 de diciembre de 2021 ha publicado la nueva Ley 10/2021, de 9 de diciembre, de Administración Ambiental de Euskadi. Frente al texto publicado en la web del Parlamento, finalmente se ha establecido una vacatio legis de cuatro meses, lo que significa que la nueva ley entrará en vigor el 30 de […]
-
Nueva Ley Ambiental de Euskadi (LAAE) – Orbenismo
Nueva Ley Ambiental de Euskadi (LAAE) – Orbenismo A falta que se publique en el BOPV tenemos nueva ley ambiental en Euskadi, la cual despide a nuestra vieja acompañante durante los últimos 23 años, la Ley 3/1998, de 27 de febrero, General de Protección del Medio Ambiente del País Vasco. Reseña de Álvaro Cerezo y […]
-
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba provisionalmente el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
Al nuevo PGOU solo le queda, para su aprobación definitiva prevista para junio o julio de 2021, recibir la Declaración Ambiental Estratégica y el informe favorable de la Comisión de Ordenación del Territorio del País Vasco (COTPV).
-
Segundo plazo para alegaciones al nuevo PGOU de Bilbao
El 30 de enero de 2020 el Pleno del Ayuntamiento de Bilbao ha acordado la apertura de un nuevo periodo de exposición pública del nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Lea aquí más información y cómo ponerse en contacto para que le ayudemos.
-
Evaluación del impacto lingüístico de planes y proyectos urbanísticos en Euskadi
El Decreto sobre normalización del uso de las lenguas oficiales en las instituciones locales de Euskadi regula la necesidad de realizar una evaluación del impacto lingüístico, con carácter preceptivo, como parte de la tramitación de los planes y programas urbanísticos.
-
Sólo un reglamento tributario del Estado podrá definir qué es una vivienda desocupada a efectos del IBI
Conforme a la Sentencia del TSJ de Asturias que comento en este artículo, ni un Ayuntamiento ni una Comunidad Autónoma pueden definir el concepto de viviendas permanentemente desocupadas, con la finalidad de imponerles un recargo del 50% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, pues sólo un reglamento del Estado puede establecer esa definición a efectos tributarios. Mientras tanto, los Ayuntamientos no pueden exigir ese recargo del 50% sobre el IBI.
-
Suelos urbanos a efectos catastrales
En la Sentencia de 24 de mayo de 2014 el Tribunal Supremo dejó clara la distinción entre suelos urbanos y suelos rústicos a los efectos de la Ley del Catastro y su valoración catastral, con la importante incidencia que tal determinación tiene en la base imponible de impuestos como el que grava los Bienes Inmuebles (IBI) y otros.