Categoría: Contratación pública
-
Publicada en el BOPV la aplicación en Euskadi de la revisión excepcional de precios en contratos de obra
El Boletín Oficial del País Vasco de hoy, 29 de abril de 2022, publica el anuncio del acuerdo que adoptó el Consejo de Gobierno el 5 de abril, para la aplicación del Título II del Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, de medidas excepcionales en materia de revisión de precios en los contratos públicos de obras en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
-
Amá, he salido en la tele
Tuve la suerte de ser invitado por Sergio Jiménez, de Gobierto, para participar en su podcast y videocast «Mesa de contratación».
-
Auditoría de costes y precios de contratos públicos: Los contratos de emergencia COVID bajo sospecha
Juan Carlos Gómez Guzmán lleva tiempo proponiendo el mecanismo contemplado en el artículo 102.7 LCSP (contrato celebrado y ejecutado con precio provisional, en el que el precio se determina y se liquida finalmente, dentro del precio máximo, en función de los costes en que realmente incurra el contratista y del beneficio que se haya acordado) para la contratación de emergencia. Ahora, con el escándalo surgido alrededor de las comisiones supuestamente abonadas por el Ayuntamiento de Madrid en la adquisición de mascarillas en pleno confinamiento del COVID-19, vuelve a explicarlo.
-
Modificación de la revisión excepcional de precios de los contratos de obra en el RD-ley 6/2022
El Real Decreto-ley 6/2020 ha introducido diversas modificaciones en las medidas excepcionales para la revisión de precios en los contratos de obra del Real Decreto-ley 3/2022
-
Real decreto-ley 3/2022 sobre medidas excepcionales para la revisión de precios en los contratos públicos de obra (actualizado con RD-ley 6/2022)
El Boletín Oficial del Estado publicó el día 2 de marzo de 2022 el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, que entre otras cuestiones introduce medidas excepcionales en materia de revisión de precios en los contratos públicos de obras
-
La aceptación de los motivos del recurso especial por el órgano de contratación no equivale a allanamiento ni vincula al tribunal contractual
En línea con la argumentación del OARC/KEAO y contra la del TACRC, considero que el hecho de que el órgano de contratación acepte los motivos del recurso especial interpuesto por un licitador no puede equivaler automáticamente a un allanamiento ni puede despojar al tribunal contractual de su facultad de analizar y resolver el recurso aplicando la legalidad contractual que corresponda.
-
¿Qué hacer: impugnar los pliegos o presentar oferta?
Nota resumen de RTACRC nº 728/2019, 27 junio Hipótesis 1: Primero presentar oferta y luego interponer recurso Si primero se presenta oferta y luego se interpone recurso, se corre el riesgo de que el recurso se inadmita porque la presentación de la oferta supone la aceptación incondicionada de los pliegos. Para que se admita la […]
-
Un poco de cordura en la revisión de oficio del contrato de Pinosolo
En un contrato privado sujeto a regulación armonizada, otorgado por un poder adjudicador que no tiene la condición de administración pública, el TSJPV olvida que los actos de preparación y adjudicación están sujetos al derecho administrativo y a la jurisdicción contencioso-administrativa y anula un procedimiento de revisión de oficio que había declarado la nulidad de la adjudicación del contrato con causa en una infracción en materia de competencia, porque la cuestión habría quedado sometida a arbitraje en el contrato. El Tribunal Supremo aclara la cuestión y corrige la sentencia anterior.
-
Cabe suspender cautelarmente el procedimiento para determinar la duración y alcance de la prohibición de contratar por infracción de competencia
El Tribunal Supremo reitera la doctrina jurisprudencial por la que, cuando la CNMC impone una sanción por infracción grave en materia de competencia, los tribunales pueden suspender cautelarmente la remisión de la resolución sancionadora a la Junta Consultiva y la tramitación por esta del procedimiento para determinar la duración y alcance de la prohibición de contratar vinculada a aquella infracción.
-
¿Cómo se han de redactar los pliegos de licitación para la gestión de infraestructuras verdes?
¿Cómo se han de redactar los pliegos de licitación para la gestión de infraestructuras verdes? La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP), la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Asociación de Empresas de Gestión de Infraestructura Verde (ASEJA) han creado la guía de “Recomendaciones para la contratación de los servicios […]